La lesión de SLAP es una lesión frecuente en deportistas que practican deportes por encima de la cabeza. Vamos a intentar solucionarte algunas posibles dudas sobre este tipo de lesión.
¿Qué es la lesión de SLAP?
La palabra SLAP se refiere a su acrónimo (Superior Labral Anterior to Posterior) y es la rotura de la zona superior del labrum, dónde se inserta la porción larga del tendón del bíceps braquial.
¿Qué es el labrum?
El labrum es una estructura que funciona a modo de ventosa en el hombro, de tal forma que ayuda a que la cabeza del humero sea estable en la glena y el hombro no se salga.
En la zona superior del labrum se inserta un tendón muy potente, el tendón de la porción larga del bíceps. Por lo que tracciones y esfuerzos repetidos y/o violentos con el bíceps pueden ocasionar arrancamientos del labrum dentro del hombro, y ser una fuente de dolor de hombro.
¿Cómo es el dolor de la lesión de SLAP?
Los pacientes con lesiones de SLAP manifiestan un dolor inespecífico en el hombro, suelen ser pacientes jóvenes que practican deportes o actividades laborales repetidas con el brazo por encima de la cabeza y/o haciendo giros de antebrazo. Los pacientes refieren dolor con la actividad que le deja el ¨brazo muerto¨.
También es frecuente en escaladores o trabajadores al quedarse colgados de forma brusca.
¿Cómo se diagnóstica?
El diagnóstico es esencialmente clínico.
- El especialista en hombro te preguntará sobre el origen del dolor y realizará unas maniobras específicas para la lesión de SLAP que despertarán un dolor similar al que tiene el paciente.
- La resonancia magnética o la resonancia magnética con contraste pueden ayudar al diagnóstico que se hace definitivo mediante la artroscopia de hombro.
¿Tipos de lesiones de SLAP? ¿Cómo se trata la lesión de SLAP?
Existen varios tipos de lesiones según su zona y tipo de desinserción. El especialista en hombro le aconsejará un tipo de tratamiento u otro en función de su actividad deportiva y/o laboral, y la clasificación de la lesión.
- El tratamiento más efectivo suele ser la tenodesis, que es cortar el tendón de bíceps y re anclarlo en una zona distinta, de tal forma que evitamos la tracción de dicho tendón sobre el labrum, y por tanto el desencadenante de la enfermedad.
- La tenodesis suele asociarse a una reparación de la lesión de SLAP, es decir coser y volver a anclar esa zona de labrum lesionado al hueso.
¿Qué es la Tendinitis o tendinopatia de la porción larga del bíceps (PLB)?
Otro tipo de lesión que puede ocurrir en el hombro es la inflamación o afectación del tendón de la porción larga del bíceps. Esta enfermedad desencadena un dolor similar a la lesión de SLAP que en ocasiones es difícil de diferenciar.
En estos casos las infiltraciones y la fisioterapia suelen ser suficiente y si no es el caso, la tenodesis o tenotomía (cortar el tendón sin volver a anclar) suelen ser bastante resolutivos.