¿Qué hacer si tengo dolor de rodilla?
Si el dolor es producido tras un mecanismo causal franco como puede ser un traumatismo o un sobreesfuerzo significativo se puede aplicar frío sobre la rodilla 20-30 minutos cada 4-6 horas, tomar un antiinflamatorio y/o analgésico durante un periodo corto de tiempo, usar una media de compresión, elevar la extremidad afecta y hacer un reposo relativo en función del dolor.
Para dolores crónicos de semanas o meses de evolución, particularmente en artrosis o procesos de recuperación de una lesión muscular, el calor puede servir de ayuda, así como el reposo relativo y adaptar la actividad al dolor de cada paciente. El uso de fármacos antinflamatorios no está recomendado en tratamientos prolongados.
En todo caso lo adecuado es consultar con un especialista de rodilla para valorar su enfermedad y aportarle soluciones.

Patologías y tratamientos
¿Cuáles son las causas más frecuentes de dolor?
Las causas del dolor de rodillas son múltiples y suelen variar en función de la edad del paciente y el mecanismo desencadenante.
- En pacientes jóvenes con actividad deportiva son frecuentes las lesiones de ligamentos, esguinces de ligamentos colaterales, roturas del ligamento cruzado anterior o, menos frecuentemente, el ligamento cruzado posterior, lesiones meniscales traumáticas, lesiones osteocondrales y dolores femoropatelares, muy frecuentes en mujeres jóvenes con hiperlaxitud ligamentosa.
- En pacientes de edad más avanzada las causas más frecuentes de dolor son la gonartrosis o artrosis de rodilla, la tendinitis de la pata de ganso y las roturas degenerativas de los meniscos.
En algunas profesiones en las que se permanece mucho tiempo de rodillas, la bursitis pre-rotuliana puede ser una causa frecuente de dolor e inflamación en la rodilla, también conocida como enfermedad de las beatas.
¿Tiene algún consejo para prevenir el dolor en la rodilla?
Para prevenir el dolor de rodilla es fundamental tener una buena musculatura que proteja la articulación y mantener un peso adecuado evitando el sobrepeso. En caso de deportistas es fundamental tener un calzado deportivo adecuado, realizar un calentamiento apropiado y nunca olvidar los estiramientos.