
La rehabilitacion tras cirugia de ligamento cruzado anterior (LCA) es fundamental para una buena recuperación de esta lesión.
Este artículo lo he creado con la finalidad de ayudar a hacer la rehabilitacion tras cirugia de ligamento cruzado anterior en casa, ya que debido a las circunstancias actuales por el coronavirus, la mayoría de los pacientes no pueden acudir a centro de fisioterapia.
Dividiré la rehabilitacion tras cirugia de ligamento cruzado anterior por etapas, todas ellas partiendo desde la fecha de la cirugía.
Aquellos pacientes que no se les autorice apoyar desde el primer día, por procesos asociados como una sutura meniscal, deben adaptar este protocolo y saber los tiempos pueden verse retrasados.
En los ejercicios debes hacer 3 series de 15 repeticiones cada vez.
Tu límite siempre será el dolor, en el punto que el ejercicio o movimiento te provoque dolor debes parar
Fase 1: 2 primeras semanas.
En esta fase de la rehabilitacion tras cirugia de ligamento cruzado anterior el objetivo es bajar la inflamación y controlar el edema, para ello:
- Mover el tobillo como si pisamos y soltamos el embrague de un coche, esto permite que nuestros gemelos se contraigan y bombeen la sangre, evitando el edema en la pierna.
- Mover la rodilla: doblar y estira la rodilla de forma suave. (ver ejercicios)
- Realiza ejercicios isométricos (ver ejercicios) 20 minutos 2 veces al día.
- Aplica hielo 20-30 minutos 4-5 veces al día sobre la rodilla, el hielo es el mejor antiinflamatorio, aplicalo sobre la venda o si no tienes venda, pon una toalla o un paño para evitar quemaduras.
- Camina apoyando parcialmente el peso de tu pierna en la pierna operada con la ayuda de unas muletas, esto permitirá actividad la circulación y bajar el edema.
- Las muletas se necesitan unas 3 semanas desde el inicio del apoyo, que en la mayoría de los pacientes es desde el día de la cirugía, a excepción de los pacientes con sutura meniscal que se retrasará 3 semanas.
Los pacientes con una sutura meniscal (aquellos que se les haya cosido un menisco) no deben apoyar el peso ni doblar más de 90º durante las primeras 3 semanas, esto debe estar recogido en las indicaciones del informe de alta. Si no esta recogido es porque tu rotura es pequeña y puedes apoyar.
Fase 2: Desde la 3º a la 8º semana.
Esta fase de la rehabilitación tras la cirugía del LCA comienza cuando se cumplen 15 días de la cirugía, en este momento se retiran los puntos o grapas, para ello deben acudir a tu centro de salud o si precisas que te vea ponte en contacto conmigo.
El objetivo de esta fase es ganar movilidad completa y comenzar a recuperar la fuerza, muchos veréis que se os ha quedado un cuádriceps diminuto, pues cuesta mucho trabajo recuperarlo.
Si llevabas una ortesis o inmovilización es el momento de retirarla por completo.
Las muletas se pueden dejar de forma progresiva de tal forma que entre la 3º y la 6º semana desde la cirugía la mayoría de los pacientes caminan sin muletas.
Se puede conducir a partir de la 4º semana de la cirugía del ligamento cruzado anterior en función de cómo se sienta el paciente, se debe conducir distancias cortas en medios locales para comprobar la seguridad.
En esta fase se requiere algo más de esfuerzo, sobre todo en cuanto a la movilidad, debes llegar al límite del dolor y aguantar, de tal forma que cada día vayas ganando movilidad, poco a poco…
Para ello debes realizar de forma reglada todos los días los siguientes ejercicios durante 30 minutos dos veces al dia (30 minutos por la mañana y 30 minutos por la tarde), en el siguiente orden:
- Ejercicios de movilidad.
- Fuerza de cuádriceps e isquiotibiales.
- Aplica frío sobre la rodilla durante 30 minutos, pon una toalla para evitar el contacto directo con la piel y no tener quemaduras.
Sobre los ejercicios del enlace los siguientes comentarios:
- Extensión de rodilla en sedestación, los dedos del pie tienen que mirar al techo, y apretar la rodilla hacia abajo.
- Elevación de piernas en extensión, el dedo gordo debe apuntar al techo para trabajar el vasto interno (parte interna del cuádriceps/muslo), si apunta hacia fuera trabajaras los glúteos.
Puedes comenzar hacer bicicleta estática suave las 4-6 semanas, así como ejercicios en piscina con patada de crawl.
Los ejercicios deben ser de cadena cinética cerrada, es decir el pie siempre debe estar apoyado sobre el suelo o sobre una plataforma.
Fase 3: A partir de los 2 meses
El objetivo de esta fase de la rehabilitacion tras cirugia de ligamento cruzado anterior es ganar fuerza y propiocepción, en este momento la movilidad debe ser completa. Si quieres saber qué es la propiocepción te recomendamos el siguiente enlace del Dr. Sergi Sastre.
En esta fase puedes comenzar hacer carrera suave, siempre y cuando no te produzca dolor, lo recomendable es que alternes periodos de caminar con otros de carrera suave. Esto es para los afortunados que disponen de cinta para correr en casa….
Para coger fuerza debes hacer todos los ejercicios que encontrarás en la siguiente página durante 40-50 minutos al día, puedes intensificar tus sesiones de bicicleta estática si dispones de ella.
Realiza estiramientos al finalizar los ejercicios de fuerza, debes estirar todas las cadenas musculares, del apartado estiramientos del enlace.
Deja una respuesta