La rehabilitación en casa tras cirugía de lesión de Bankar posiblemente sea el proceso más sencillo de realizar en domicilio en comparación con otras rehabilitaciones en domicilio como el manguito rotador o la cirugía de ligamento cruzado anterior.
La cirugía de de la lesión de Bankar, es la cirugía más frecuente de la inestabilidad de hombro, por ello en caso de pacientes con otro tipo de cirugías como topes óseos o panplicaturas, deben consultar con el cirujano para adaptar la rehabilitación.
La rehabilitación en casa tras cirugía de lesión de Bankar, aunque es sencilla precisa de sacrificio y constancia por parte del paciente. Lo recomendable es realizar estos ejercicios todos los días, durante no menos de 30-40 minutos.
Esta rehabilitación es la misma que para la cirugía de luxación acromiclavicular.
Lo más importante en la inestabilidad de hombro es limitar los movimientos de abducción y rotación externa durante las primeras seis semanas.

La posicion de abducción y rotación externa reproduce a la de un policia parando el tráfico.
Se debe evitar durante las primeras 6 u 8 semanas, puesto que pone en riesgo la reparación del labrum.
Fase 0. Desde la cirugía hasta los 15-20 días.
Durante esta fase es aconsejable, pero no obligatorio llevar el uso de cabestrillo durante el día, para disminuir el dolor y la inflamación, por la noche es obligatorio el uso del cabestrillo, puesto que no controlamos la posición de nuestro brazo.
Cura de la herida con agua, jabón y betadine, es sencillo curarlo durante la ducha, al terminar hay que secar bien las heridas con unas gasas limpias o incluso son un secador, una vez secas las heridas se pueden tapar con unos apósitos para evitar el roce con la ropa.
Las suturas se retiran a los 15 días aproximadamente.
Ejercicios de movilidad pasiva de hombro, evitando siempre los movimientos de abducción y rotación externa.
Fase 1. A partir de la 2 o 3 semana hasta la 6º semana.
Se debe a comenzar a retirar el cabestrillo durante el día y solo mantener por la noche, el objetivo es llegar a las 6º semana sin usar el cabestrillo durante el día.
Ejercicios movilidad activa asistida hombro, siempre limitando la rotación externa en abducción.
Fase II. A partir de la 6º semana.
A partir de este momento se puede retirar el cabestrillo para siempre.
Se deben ampliar los ejercicios a Ejercicios iniciales de fuerza de hombro que deben progresar de forma progresiva a Ejercicios de fuerza de hombro.
La actividad deportiva se puede iniciar de forma progresiva, pudiendo comenzar a correr y hacer ejercicios de tren inferior a las 6 semanas de la cirugía y de forma progresiva con ejercicios de tren inferior a los 3 meses de la cirugía.
Se debe ser cauto con coger peso durante los primeros 3 meses, debido a la pérdida de fuerza durante tras la cirugía.
Deja una respuesta